Isidoro Saura Martínez
Twitter
-Mi cuenta: @isidoriko (Isidoro Saura M)
-20 contactos:
Ministerio Educación
Educación 2020
MECD
Radio Educación
Education Week
Education nationale
Education Nation
Revista Educación3.0
Educación TIC
Ministerio Educación
Educación digna
Educación 2.0
MUY interesante
Educacion INTEF
Educación C-LM
Educación DF
Secretaría educación
Educación a debate
Ministerio Educación
U.S. News Education
He escogido estos contactos porque me han parecido de los más interesantes en cuanto al tema de la educación de nuestro país, y algunos de países del extranjero.
-3 ideas:
"Siempre hemos tenido un entorno personal del que aprendemos, aunque es probable que no hayamos sido conscientes de el". He escogido esta frase porque me ha gustado su argumento, es totalmente cierto, me siento identificado, pero me ha sorprendido porque nunca lo había pensado.
"Casi todo lo que nos pueda interesar esta a distancia de un clic". Me ha gustado mucho la expresión de esta frase, es verdad que hoy en día lo podemos tener casi todo, y todo está cerca, como se dice aquí, a distancia de un clic.
"Los consensos ya alcanzados permitieron que muchas de las discusiones tuviesen al PLE como catalizador de los trabajos". Y por último esta frase que revela una información de la PLE, que ya se empieza a utilizar como principio o como modelo a la hora de trabajar.
Portafolio electrónico de la asignatura de Investigación y TIC de la Universidad de Murcia para el curso 2012-2013.
lunes, 27 de mayo de 2013
domingo, 19 de mayo de 2013
PRACTICA 4 - webquest
Aquí tenéis la webquest realizada con la herramienta de google drive, una herramienta facil de usar y rapida de entender. Esperemos que os guste.
https://sites.google.com/site/aprendemusicaenprimaria/portada
Reflexion:
José López: Ha sido divertida la realización de la practica y sobre todo buena ya que aprendes como realizarla de una manera sencilla y asi en un futuro poder realizarala para alumnos, explicándole diferentes tareas.
Isidoro Saura Martínez: es una de las mejores prácticas, ya que con este método de trabajo se pueden hacer maravillas, como por ejemplo, exponer y explicar un tema, y es una muy buena opción, porque la webquest te permite organizarlo todo a tu manera de forma que quede todo claro.
https://sites.google.com/site/aprendemusicaenprimaria/portada
Reflexion:
José López: Ha sido divertida la realización de la practica y sobre todo buena ya que aprendes como realizarla de una manera sencilla y asi en un futuro poder realizarala para alumnos, explicándole diferentes tareas.
Isidoro Saura Martínez: es una de las mejores prácticas, ya que con este método de trabajo se pueden hacer maravillas, como por ejemplo, exponer y explicar un tema, y es una muy buena opción, porque la webquest te permite organizarlo todo a tu manera de forma que quede todo claro.
martes, 14 de mayo de 2013
Práctica 4 1ºBloque
Aquí esta nuestro vídeo realizado con animoto sobre la temática de las vocales. Esperamos que os guste.
http://animoto.com/play/Tcucu0XRFtz5DIn1baum9g
http://animoto.com/play/Tcucu0XRFtz5DIn1baum9g
domingo, 5 de mayo de 2013
Práctica 3
Isidoro Saura Martinez
A continuación, podéis ver una línea del tiempo, en la cual se encuentran diez de las mejores experiencias o acontecimientos de mi vida. Pinchando en cada uno de ellos, podeis observar que van adjuntos a videoclips o a otras páginas web.
http://www.dipity.com/IsidoroZ/Biografia-Isidoro-Saura/
Es una práctica divertida a la hora de hacer, te metes en el tema y te entran ganas de trabajar, también es un programa que sirve para muchas cosas, porque la línea del tiempo la puedes hacer del tema que quieras, y este método le gusta mucho a los niños, y aprenden mucho también, es una buena herramienta de trabajo, o de diversión.
Jose Lopez Martinez
http://www.dipity.com/Joselopez1234/Jose-Lopez-Martinez/
Aqui teneis mi linea del tiempo, en la cual incluyo 10 acontecimientos de mi vida. En ella podeis ver imagenes, y explicaciones del acontecimiento.
Una vez mas con esta practica, he aprendido ha realizar lineas del tiempo con la pagina dipity, una herramienta facil de utilizar y divertida.
A continuación, podéis ver una línea del tiempo, en la cual se encuentran diez de las mejores experiencias o acontecimientos de mi vida. Pinchando en cada uno de ellos, podeis observar que van adjuntos a videoclips o a otras páginas web.
http://www.dipity.com/IsidoroZ/Biografia-Isidoro-Saura/
Es una práctica divertida a la hora de hacer, te metes en el tema y te entran ganas de trabajar, también es un programa que sirve para muchas cosas, porque la línea del tiempo la puedes hacer del tema que quieras, y este método le gusta mucho a los niños, y aprenden mucho también, es una buena herramienta de trabajo, o de diversión.
Jose Lopez Martinez
http://www.dipity.com/Joselopez1234/Jose-Lopez-Martinez/
Aqui teneis mi linea del tiempo, en la cual incluyo 10 acontecimientos de mi vida. En ella podeis ver imagenes, y explicaciones del acontecimiento.
Una vez mas con esta practica, he aprendido ha realizar lineas del tiempo con la pagina dipity, una herramienta facil de utilizar y divertida.
domingo, 28 de abril de 2013
Práctica 2
Isidoro Saura Martínez
https://docs.google.com/file/d/0B7MyMYiyvRQHVEpBNXFGR1REVVk/edit?usp=drive_web
Y una vez más, afortunadamente, gracias a una práctica, descubrimos un nuevo método para almacenar contenidos y poder compartirlos en la web, con quién quieras y para lo que quieras.
Jose Lopez Martinez
Con esta practica, he aprendido como compartir documentos en la web a través de Google Drive.
https://docs.google.com/file/d/0B7MyMYiyvRQHVEpBNXFGR1REVVk/edit?usp=drive_web
Y una vez más, afortunadamente, gracias a una práctica, descubrimos un nuevo método para almacenar contenidos y poder compartirlos en la web, con quién quieras y para lo que quieras.
Jose Lopez Martinez
Con esta practica, he aprendido como compartir documentos en la web a través de Google Drive.
domingo, 21 de abril de 2013
Presentación ENTRADA 1
José López Martínez.
Bienvenido al blog de practicas de Investigación y TIC. Las expectativas que tengo hacia la asignatura, por ahora no están claras, ya que hemos empezado hace bien poco, y todavía no he podido establecerlas. Pero en un principio me parece una buena asignatura ya que se centra en el tema de las nuevas tecnologías.
Sobre la carrera, mis expectativas están mas aclaradas ya que me parece una carrera en la cual tratas con niños durante toda la profesión y esto es una cosa que me gusta. También trata el tema de la docencia, que es mi pasión.

PRESENTACIONES. Primera entrada (post).
Isidoro Saura Martínez
Bienvenidos a nuestro blog. Mis expectativas sobre esta asignatura están muy poco esclarecidas, debido a que es una asignatura podríamos decir "nueva" y no sé que realizaremos, pero leyendo un poco la guía docente y buscando información, investigación y TIC se centra en enseñarnos a planificar, evaluar innovaciones y desarrollar una formación didáctica en relación a las tecnologías de la información y la comunicación.
Sobre esta carrera, la cual requiere insistencia y pasión, puedo opinar que me parece una de las más bonitas, es evidente que de no ser así no la hubiera escojido. Creo que voy a crecer mucho durante estos años universitarios, pero este grado tiene una ventaja, que no sólo creces profesionalmente si no también personalmente.
Bienvenidos a nuestro blog. Mis expectativas sobre esta asignatura están muy poco esclarecidas, debido a que es una asignatura podríamos decir "nueva" y no sé que realizaremos, pero leyendo un poco la guía docente y buscando información, investigación y TIC se centra en enseñarnos a planificar, evaluar innovaciones y desarrollar una formación didáctica en relación a las tecnologías de la información y la comunicación.
Sobre esta carrera, la cual requiere insistencia y pasión, puedo opinar que me parece una de las más bonitas, es evidente que de no ser así no la hubiera escojido. Creo que voy a crecer mucho durante estos años universitarios, pero este grado tiene una ventaja, que no sólo creces profesionalmente si no también personalmente.
jueves, 21 de marzo de 2013
domingo, 3 de marzo de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
Práctica 2. Licencia Creative Commons
El tema para esta práctica trata de la enseñar a los niños de 4º de primaria de música, las diferentes partes de un concierto.
-Esta es una imagen en la cual vemos una banda de música dando un concierto en un auditorio.
Imagen extraida de la asignatura de musica 4º de primaria.
Esta imagen ha sido extraida del banco de imagenes y sonidos de intef. (http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/)
-En este video podemos apreciar lo que es un concierto:
Extraido de la asignatura de musica 4º de primaria.
Este video ha sido extraido del banco de imagenes y sonidos de intef (http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported
-Y esto es un documento:
http://books.google.es/books?id=2My7AQAACAAJ&dq=concierto+de+rock&hl=es&sa=X&ei=kkIuUaWvHM3KsgbX8YGgBA&ved=0CC8Q6AEwAA
Extraido de la asignatura de musica 4º de primaria.
Bajo licencia de autor Allan Frewin Jones , de su libro Concierto de rock.
2. ¿QUE TIPO DE LICENCIAS EXISTEN?
Las licencias Creative Commons o CC están inspiradas en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software
Foundation, compartiendo buena parte de su
filosofía. La idea principal detrás de ellas es posibilitar un modelo legal
ayudado por herramientas informáticas ,
para así facilitar la distribución y el uso de contenidos
Las licencias Creative Commons están compuestas por cuatro módulos de condiciones:
Se indica la pagina web, de la cual sale el documento, y mas tarde la pagina de la creative commons.
4.¿ QUE VENTAJAS CONSIDERAS QUE TIENE LA UTILIZACION DE ESTE RECURSO CON
CREATIVE COMMONS EN EL AMBITO EDUCATIVO?
Las imágenes de creative commons, tiene una gran ventaja, ya que permite, segun su licencia, copiar, distribuir.. y poder compartir aparte de imágenes y sonidos, documentos, con alumnos.
-REFLEXION:
Esta práctica nos ha parecido un buen recurso para poder utilizarlo en un futuro con nuestros alumnos , y poder enseñarles temarios con esta innovadora metodología.
-Esta es una imagen en la cual vemos una banda de música dando un concierto en un auditorio.
Esta imagen ha sido extraida del banco de imagenes y sonidos de intef. (http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/)
-En este video podemos apreciar lo que es un concierto:
Extraido de la asignatura de musica 4º de primaria.
Este video ha sido extraido del banco de imagenes y sonidos de intef (http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported
-Y esto es un documento:
http://books.google.es/books?id=2My7AQAACAAJ&dq=concierto+de+rock&hl=es&sa=X&ei=kkIuUaWvHM3KsgbX8YGgBA&ved=0CC8Q6AEwAA
Extraido de la asignatura de musica 4º de primaria.
Bajo licencia de autor Allan Frewin Jones , de su libro Concierto de rock.
1.¿QUE SON LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS?
Creative Commons (CC) es una organización sin ánimo de lucro, cuya oficina central está ubicada en la ciudad deMountain
View en el estado de California en los Estados
Unidos de América, que permite usar y
compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de
instrumentos jurídicos de carácter gratuito.2. ¿QUE TIPO DE LICENCIAS EXISTEN?
Las licencias Creative Commons están compuestas por cuatro módulos de condiciones:
· Attribution / Atribución (BY),
requiere la referencia al autor original.
· Share Alike / Compartir Igual (SA),
permite obras derivadas bajo la misma licencia o similar (posterior u otra
versión por estar en distinta jurisdicción).
· Non-Commercial / No Comercial (NC),
obliga a que la obra no sea utilizada con fines comerciales.
· No Derivative Works / No Derivadas (ND), no
permite modificar de forma alguna la obra.
Estos módulos
se combinan para dar lugar a las seis licencias de Creative Commons:
· Attribution / Atribución (CC BY)
· Attribution Share Alike / Atribución-CompartirIgual
(CC BY-SA)
· Attribution NoDerivatives / Atribución-NoDerivadas
(CC BY-ND)
· Attribution Non-Commercial / Atribución-NoComercial
(CC BY-NC)
· Attribution Non-Commercial Share Alike / Atribución-NoComercial-CompartirIgual
(CC BY-NC-SA)
· Attribution Non-Commercial No Derivatives / Atribución-NoComercial-NoDerivadas
(CC BY-NC-ND)
3.¿ COMO SE CITA ADECUADAMENTE ESTE TIPO DE RECURSOS?
Este tipo de
recursos, argumenta en fotos, sonidos, videos o documentos, a quien va dirigido
y a que materia pertenece.Se indica la pagina web, de la cual sale el documento, y mas tarde la pagina de la creative commons.
Las imágenes de creative commons, tiene una gran ventaja, ya que permite, segun su licencia, copiar, distribuir.. y poder compartir aparte de imágenes y sonidos, documentos, con alumnos.
Esta práctica nos ha parecido un buen recurso para poder utilizarlo en un futuro con nuestros alumnos , y poder enseñarles temarios con esta innovadora metodología.
sábado, 16 de febrero de 2013
Presentación Isidoro
Hola, me llamo Isidoro y soy estudiante de Educación Primaria. Tengo 18 años, soy de Torre-Pacheco aunque en los comienzos del grado me vine a vivir a Murcia. Con experiencia de tres años de taekwondo, otros dos años en una banda de música, pero lo que más me gusta y lo tenía bien claro desde pequeño es impartir clase a los niños.
jueves, 14 de febrero de 2013
Presentación Jose
Hola me llamo Jose, y soy estudiante del Grado de Educación Primaria. Entre a este grado especialmente por la música ya que en el 4º año entrare en la Mención Musical. Soy aficionado a la música Toco la guitarra, desde los 12 años. Y la batería desde los 10. He estado en varios grupos de Murcia y también he estado de músico en un musical a nivel regional, llamado Sang-Music-Green.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


